
Hojas de dedalera (2011). Londres, 1888. Desde niña Annabel Lovelace se ha visto obligada a vivir con su tío, guarda del Cementerio de Highgate, donde descubre su extraña habilidad para comunicarse con los muertos, quizás gracias a la enfermedad cardíaca que la obliga a vivir entre la vida y la muerte. Años más tarde, una serie de misteriosas casualidades la convertirán en la médium más influyente del Imperio Británico. Sin embargo, su don la llevará a descubrir secretos que deberían haber permanecido ocultos y que podrán en jaque a la aristocracia londinense.
Las Eternas (2012). Venecia, 1908. Gian Carlo Montalbano y su hija Silvana instalan su juguetería, la Gotta della Fenice, frente a la antigua y emblemática juguetería de los Corsini. Los juguetes de los Montalbano son la última generación de autómatas que se pueden encontrar en el mercado y sus muñecas son tan perfectas que parecen de carne y hueso. Mario Corsini, decidido a averiguar los secretos del arte de los Montalbano, se adentra en la juguetería y entabla conversación con la fría e inteligente Silvana. Sin embargo, lo que Mari descubrirá en La Grotta della Fenice desafiará los límites de su imaginación y hará estremecer los cimientos de la sociedad veneciana, sumiéndola en una espiral de horror y muerte.
Tu nombre después de la lluvia (2014),Contra la fuerza del viento (2015) y El sabor de tus heridas (2016) conforman juntos la trilogía Ciclo de Dreaming Spires. Érase una vez en Irlanda... Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto de Ballicol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas; Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor. Poco tienen en común los tres amigos, excepto el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá, y muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de las mujeres.

Silverville (2018). Cuando en 1872 Grace Mallory se instala en la antigua mansión de su familia política, los rumores no tardan en circular por el pueblo. ¿Una dama viviendo sola en un caserón deshabitado? ¿Por qué no la ha acompañado John, el heredero de la compañía minera con el que contrajo matrimonio lejos de allí? ¿Y qué pretende ahora al mudarse a la zona? A sus veintidós años. Ruby Lawrence ha experimentado de sobra la sensación de ser subestimada por su condición de mujer. Por eso no le sorprende que nadie tome en serio su desconfianza por la recién llega. No obstante, sus familiares deberían hacerlo... Al fin y al cabo, fueron ellos quienes asesinaron al padre de Jhon. Mientras la paz de Silverville se resquebraja, Grace y Ruby se sumen en un intricado juego donde el sacrificio de cualquier peón merecerá la pena con tal de ganas la partida y donde sólo quedará una certeza: el mundo es un escenario y los hombres y mujeres, meros actores.
La costa del alabastro (2018). Una enfermera llega a una mansión ruinosa en la costa normanda para cuidar de la joven Sophie Clairmont, una niña inteligente y un tanto especial, durante los últimos meses de su vida. La Segunda Guerra Mundial acaba de terminar y las huellas de la ocupación nazi son visibles por todas partes, pero no son solo los soldados alemanes lo que todavía parecen rondar por Monjoie. La difunta madre de la niña, tan perfecta y querida, hace sentir su presencia en las vidas de todos. Y cuando la pragmática enfermera llega para cuidar a Sophie irá descubriendo que el retraído señor Clairmont también está abrumado por sus propios fantasmas.

"Todos tenemos secretos -aseguró Silvana mientras se encogía ligeramente de hombros-. Todos absolutamente todos. Lo que sucede es que los de algunas personas son más escalofriantes de lo que puedan imaginar los demás" -Las Eternas.
"Si sabes que te juzgarán a partir de la idea que ya tienen de ti, no trates de aparentar lo que no eres." -La voz de Amunet.Puedes encontrarla en: Twitter y Goodreads.
Información sacada de: Goodreads, Lecturalia.
Holaa, qué guay me gusta la idea de una entrada en la que se recoge toda la información de un autor/a, Victoria Álvarez es un amor, por ahora solo he leído los de Helena Lennox pero tengo La voz de Amunet haciéndome ojitos desde la estantería jajaja quiero leerme todo lo que ha escrito
ResponderEliminarBesoos
¡Hola! La explicación de las entradas lo tienes aquí https://enunbosqueliterario.blogspot.com/p/hablando-de.html, es para dar visibilidad a autoras, no para recoger información sobre ellas, pero me alegra que te guste. Yo de Victoria tengo pendiente... todos sus libros JAJAJAJ. ¡Besos!
EliminarHolaa, me ha encantado esta entrada, me parece una sección muy buena de verdad y que hayas empezado con Victoria Álvarez es genial, me encanta como escribe y de momento lo que he podido leer de ella me ha gustado y espero poder leer más jejeje. Enhorabuena por la entrada y espero las próximas con ganas.
ResponderEliminarUn beso ❤️
¡Hola! Me alegro muchísimo que te guste, está teniendo muy buena acogida, la verdad. Yo de Victoria todavía no he leído nada, pero pienso hacerlo este verano. ¡Gracias! Besos.
Eliminar