A parte de dar un poco de guerra por redes sociales y el blog, podéis leerme en otros sitios. Espero que, poco a poco, la lista aumente y podáis leer más cositas que hayan salido y en las que yo participe.
![]() |
Portada de Mia Mallen |
Mi relato, El tesoro de Las Islas Topsail, cuenta la historia de aventura de la capitana Hooks y su tripulación, incluyendo su fiel compañero perruno Odie, al ir en busca del tesoro que escondió Barbarroja antes de su muerte, con el objetivo de que nadie se hiciese con el. El pirata más temido de los cuatro reinos no tuvo en cuenta que cuando a la capitana Hooks se la mete algo en la cabeza, no para hasta conseguirlo y menos si de por medio hay un tesoro.
La antología está disponible en Lektu, pincha aquí para hacerte con ella.
Por último, de momento, también participo en otra antología benéfica, Show Your Rare. Su finalidad es dar visibilidad a enfermedades raras, pudiéndola sufrir el protagonista del relato o simplemente hablando sobre ella. Los beneficios irán destinado a FEDER, Federación Española de Enfermedades Raras. De entre todas las enfermedades que se mencionaban en la entrada explicativa de las bases, yo elegí la fibromialgia. Es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolores musculoesqueléticos, os invito a investigar sobre ello y a los escritores os invito a dar visibilidad de la realidad de enfermedades y condiciones incapacitantes en vuestras historias.
La fuerza de los momentos felices es un relato de 913 palabras, el máximo eran 1.000, que trata esa enfermedad desde la perspectiva de una mujer joven. La primera parte de la narración transcurre en la puerta de un hospital mientras llueve y la segunda en la casa de la abuela de Marta, la protagonista. Intento visibilizar lo que supone padecer esta enfermedad y que lo importante es seguir luchando y no rendirse, aunque sea lo que más ganas tienes de hacer.
La antología está disponible en Amazon y podéis comprarla haciendo clic aquí.
![]() |
Portada de Elena Siles |
La fuerza de los momentos felices es un relato de 913 palabras, el máximo eran 1.000, que trata esa enfermedad desde la perspectiva de una mujer joven. La primera parte de la narración transcurre en la puerta de un hospital mientras llueve y la segunda en la casa de la abuela de Marta, la protagonista. Intento visibilizar lo que supone padecer esta enfermedad y que lo importante es seguir luchando y no rendirse, aunque sea lo que más ganas tienes de hacer.
La antología está disponible en Amazon y podéis comprarla haciendo clic aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario