8/7/20

Eirwell

Eirwell: La Elegida de los Dioses I | Sheila G. Frutos | Autopublicado | Fantasía | Trilogía | 335 páginas | 15,60€/2,99€ | B086SGPCQ4 | Comprar en físico | Comprar en digital

La magia elemental del mundo ha sido robada. La vida de Eirwell está a punto de cambiar. Un día, escucha una extraña voz que la llama. ¿Habrá sido producto de su imaginación? Eirwell hallará pronto la respuesta al encontrarse cara a cara con Wynth, un dragón dorado que le revelará su verdadera identidad: ella es la Elegida de los Dioses. Su misión será crear una alianza con las razas de Igniagath para derrotar al malvado Zarc y acabar con la oscuridad. ¿Logrará Eirwell devolver la luz y la magia a su mundo?

Gracias a la autora por el ejemplar






La historia comienza cuando Eirwell descubre que no es igual al resto de personas que la rodean, si no que ha sido escogida como la Elegida de los Dioses. A partir de entonces, nos aventuraremos en una historia de fantasía de la mano de la protagonista y sus dos acompañantes: Araxiel, una especie de protector y con el que está conectado, y Rheyart, un cambiante de forma. Nos aventuraremos en los diferentes reinos y razas que pueblan Igniagath junto a ellos para crear una alianza entre reinos y poder enfrentarse a Zarc. 

Se nos presenta una historia de fantasía desde cero. Ni siquiera la protagonista es consciente de todos los reinos y razas que existen, por lo que sufrimos una evolución junto a ella. Es algo que, por una parte, me ha gustado. Sentir que estás al mismo nivel que la protagonista consigue que te metas un poco más de lleno en la historia. Por otra parte, creo que ha habido mucha sobre información. Hay un montón de personajes que se nos presentan, algunos tienen una importancia según avanza la historia, pero hay muchos otros que solamente son relevantes en cierta escena. Yo soy una persona que se lía mucho con los personajes cuando lee una historia y con las novelas de fantasía, además hay que añadir que se nos presentan con unos elementos propios, así que si sumamos ambas cosas, yo iba un poco pérdida. Aunque todo es cogerle ritmo y cuando lo coges, se convierte en la historia perfecta.

Así pues, hay mucha acción. Eirwell ha sido nombrada Elegida de los Dioses y dispone de unas capacidades que no tiene ninguna otra persona. Además, deberá de enfrentarse a su antagonista: Zarc. Promete una historia con mucha acción y lo cumple, pero ha habido momentos que se me hacían muy pesados. He tenido en cuenta que al ser la primera parte de una trilogía, el trabajo de conocer a los personajes y aventurarnos en un mundo que no conocemos, tiene que ser algo más de peso que el resto de sus partes. Eso sí, en los momentos de acción, me lo pasaba genial y creo que ha sabido captar muy bien las adversidades a las que se tenían que enfrentar los personajes.

«Nada es fácil, por eso tienes que luchar para conseguirlo.»

Una de las cosas que más me ha gustado de la historia es que, a parte de infinidad de seres fantásticos, también la magia tiene su protagonismo en la historia. Se nos presenta la magia blanca y la negra. Esta última tiene un efecto negativo en la persona que lo utiliza, pero a Eirwell le va bastante el peligro y es la que más utiliza. Me gusta el carácter que presenta y que sabiendo lo que la ocurre, siga utilizando ese tipo de magia para ayudar en todo lo posible. En otros personajes o libros, me parecía de lo más imprudente, pero creo que en este me pega mucho y más con esta protagonista. También, se observa un atisbo de lo que supone ser la Elegida, no solo es controlar magia, si no que también tienes que controlar los elementos. 

Me encantaría poder hablaros de todos los personajes que hay, pero creo que no acabaría nunca, así que os voy a presentar a los tres que considero más importantes y quienes aventuran el viaje: Eirwell, Araxiel y Rheyart. Eirwell es la heroína que todos necesitáis en vuestras vidas. Es un personaje que está muy bien perfilado y creo que es muy real. Cuando se entera de que es la Elegida, actúa como una persona normal, negándolo y no como en otras historias que, simplemente, lo aceptan como es y se ponen al lío. Araxiel creo que es el típico personaje que, según te lo presentan, te cae mal, pero según avanza la trama, le coges mucho cariño. Os lo he presentado como el protector de Eirwell porque están conectados de cierta forma y se pueden comunicar por la mente, pero hay un toque oscuro en torno a él que creo que os va a gustar mucho. Por último, Rheyart, sin duda alguna, es el personaje al que más quiero. Es el personaje que introduce un poco de humor y sarcasmo, junto a unas escenas de lo más épicas, a la historia.

En definitiva, Eirwell: La Elegida de los Dioses es el libro perfecto para vosotros si lo que os gusta son las historias de fantasía en las que se nos presentan un montón de seres, hay un antagonista al que quitar poder y patear, unos personajes de lo más peculiares y una magia que controlar. Creo que ha sido un buen comienzo de saga y estaré encantada de poder leerme las siguientes partes porque me ha dejado con ansías de más.

«Tened cuidado, lady Eirwell. La oscuridad no solo se vence con la luz.»

31 comentarios:

  1. Me parece interesante la trama. La cuestión del elegido está ya muy manoseada, aunque puede dar mucho juego si sabes cómo tratarlo. A mí me parece muy complicado el tema de los personajes, en el sentido de que cuando empiezo a escribir ya no puedo parar y empiezo a crear un personaje tras otro. Es fácil motivarse.
    De momento lo dejaré pasar pero no lo descarto. ¡Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustaría, si no lo has leído, recomendarte El jardín de Eierel de Daniel A.D Pérez, está bastante bien y me recuerda un poco a este. Tengo una reseña y una entrevista del autor en mi blog, aunque si no te convence, encontrarás en otros blogs otras opiniones. Creo, sinceramente, que podría gustarte.

      Eliminar
  2. Interesante descubrimiento, disfruto de la fantasía así que has llamado mi atención aunque estoy en mi eterno propósito de terminar sagas empezadas...
    Vengo de instagram, te sigo, te invito a pasar por mi blog y devuelvo comentarios =)

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    La verdad es que me encantan las novelas de fantasía, pero me da mucha pereza ponerme con sagas. De todas formas me llama la atención lo que cuentas, me gustan las historias que tienen muchos personajes fantásticos y que nos muestran el mundo mágico desde cero.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  4. Qué genial. Definitivamente Eirwell es un personaje con quien podemos congeniar desde el principio. Me gusta la idea de ir descubriendo poco a poco su mundo.

    ResponderEliminar
  5. Hola guapa, ya me hice seguidora, tu idea es buena. Te dejo el enlace de mi blog. Un abrazo.
    https://draft.blogger.com/blog/posts/8325021778366492877

    ResponderEliminar
  6. ¡Hooooola bonita!
    Esta autora también me mandó el ejemplar el digital y la verdad es que lo tengo SÚPER pendiente para este verano, tiene muy buena pinta. Me alegra que a ti te gustara ^^

    Un besote, nos leemos

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! La verdad es que la historia tiene bastante buena pinta, a pesar de lo que mencionas de esa sobrecarga de información que has sentido en varios momentos. No descarto darle una oportunidad más adelante.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  8. ¡Holaaa!
    Creo que lo dejaré pasar por ahora. Ya veremos. Me. Llama la atención pero la pila de lecturas pendientes es tan pero tan grande que ufa.
    Nea.

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!
    Me encanta la fantasía, por lo que creo que este libro me puede gustar. La verdad que ahora mismo no quiero adentrarme en sagas, pero me la apunto para otro momento ^^. Yo también me lío a veces con los personajes xD, ¡me alegra leer que tiene acción!
    Un beso y gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  10. Hola!!
    la verdad es que no soy de leer fantasia y menos si son sagas o trilogias que me cansan, bastante tengo ya con la de GOT jajaja

    saludos

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!

    Yo tuve oportunidad de leer el libro cuando salió y aunque no terminó de gustarme del todo la verdad es que fue una lectura muy entretenida.

    Un beso.

    InkTies

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola!
    Me fascina las tramas de fantasía con dioses y poderes... simplemente me encanta. Y este libro tiene muy buena pinta, así que me lo apunto.
    Gracias por compartir tu reseña.
    ¡Nos vamos leyendo!

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    No conocía el libro pero me ha llamado la tención, eso que has comentado de que se conoce los reinos y las razas a la vez que la protagonista me ha gustado, aunque tal vez tenga de más de información puede ser un poco negativo para la historia. Que tenga mucha acción es sus páginas me gusta, pero como dices tú para ser una primera parte de una trilogía y conocer a los personajes y sus lugares se nota que la historia te ha gustado.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola!

    Me gusta mucho la portada. La verdad, es que eso de que sea una trilogía me echa un montón para atrás, así como también que no sepamos gran cosa al principio de la ambientación y estemos al nivel de la protagonista.

    Me alegra que te haya gustado, la verdad es que por lo demás tiene buena pinta.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola!
    La verdad es que este año estoy tratando de no apuntar sagas y series, tengo demasiados pendientes y no deseo agrandar más la lista :(
    Me gustó lo que nos cuentas de Eirwell, me llaman la atención las historias con muchos personajes fantásticos, así que estaré pendiente de tus reseñas de los otros dos libros que componen esta trilogía ;)
    Me alegra que disfrutaras del libro, gracias por la reseña.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola! Pues resulta que tengo este libro pendiente también de leer y reseñar, así que solo he leído tu reseña un poco por encima porque me gusta más encontrarme con la novela sin ningún tipo de idea preconcebida. Si no me equivoco, creo que es la que viene siguiente en mi lista de pendientes, así que muy prontito la leeré, y entonces ya podré leer bien tu reseña y ver si coincidimos xD
    Muchas gracias por la reseña! Un saludo!

    ResponderEliminar
  17. Hola!

    La fantasía y yo no somos muy buenos amigos, lo he intentado en más de una ocasión pero soy incapaz. Muchas gracias por tu reseña.

    Besotes

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado ^^ No conocía esta novela, pero viendo las cosas que nos cuentas de ella no creo que me animase a leerla. Esa sobreinformación que dices que hay, sobre todo al principio, y con respecto a los personajes también me echa bastante para atrás porque a mí normalmente me cuesta adentrarme en una novela de fantasía, pues peor aún me lo pones con esto que comentas, así que la dejo pasar :)

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!
    No conocía el libro y aunque me gusta la fantasía no me ha llamado la atención. Así que no creo que vaya a darle una oportunidad. Además siendo saga me echa aún más para atrás. Si fuera autoconclusivo no puede que un día decidiera darle una oportunidad, pero no siendo así lo dejo pasar.
    Besos^^

    ResponderEliminar
  20. ¡Holiis!
    No lo conocía, pero lo que has contado me ha llamado la atención así que no descarto hacerme con el en un futuro. Ahora mismo es que tengo demasiados DEMASIADOS pendientes en casa de los que quiero tirar este verano ^-^
    Muchas gracias por la entrada.
    ¡Un saludo!

    Bea & Udane de Desire Of Books

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola ✿!
    No conocía este libro pero a pesar de encantarme este género literario ahora mismo no creo que me anime a darle una oportunidad porque no quiero meterme en más trilogías. Aun así tiene muy buena pinta.
    Me gusta que la magia sea protagonista en la historia y que la trama tenga mucha acción. Pero no me agrada que tenga tantos personajes si muchos de ellos no son relevantes, ya que seguro que yo también me acabo liando con ellos jajaja ;)
    Espero que disfrutes mucho de su segunda parte cuando la leas.
    Un beso enorme ❄

    ResponderEliminar
  22. ¡Hola!

    No he leído nada de la autora y no conocía la novela. A pesar de que es un género que me gusta, no creo que lo lea por el momento.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola!
    Este libro de fantasía no lo conocía y la portada no creo que refleje todo el potencial de lo que nos cuentas. Pero me alegra haberlo conocido, así que, gracias por la recomendación y la reseña.
    Un beso

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola!
    Ay no lo conocía y a mi la fantasía me encanta así que me lo llevo apuntado que nunca se sabe jeje
    Nos leemos! un beso :)

    ResponderEliminar
  25. Hola corazón!!
    Estas son historias que me pueden gustar así que me la apunto de cabeza jeje
    ¡Muchas gracias por la recomendación!

    Un fuerte abrazo ^^
    Lluvia H. López

    ResponderEliminar
  26. No he leído el libro, pero parece interesante. Me lo apunto en mi larga lista de pendientes. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  27. ¡Hola!
    No lo he leído pero tampoco me llama la atención, así que lo dejare pasar, tengo una larga lista de pendientes. Gracias por la recomendación.

    ResponderEliminar
  28. ¡Hola!
    En general no soy fan de la fantasía, así que lo dejo pasar. Eso sí, la portada es muy bonita :D Gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  29. Hola,
    La verdad es que tiene muy buena pinta, me gusta porque es fantasía y, además, creo que como dices ese conflicto protagonista antagonista me llama la atención. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB

    ResponderEliminar
  30. Holaa, aunque suena interesante lo que cuentas sobe la novela, creo que por el momento la dejaré pasar, pues últimamente me está costando un poco leer este género, aunque no descarto darle una oportunidad cuando me encuentre otra vez más cómoda con la fantasía. Te entiendo con lo de liarte cuando hay muchos personajes, pues a mí me suele pasar, sobre todo si no tienen un papel del todo importante. Muchas gracias por la reseña.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar